El error de muchos periodistas y de tantos hinchas se encuentra encausado en su método de análisis. Aquellos, acostumbrados a razonar todos los hechos futbolísticos con el diario del lúnes, o en este caso del sábado, vician su percepción cuando "olvidan" que ese día aún no ha llegado. Ese recurso infalible, de hablar con el resultado puesto muchas veces justificando sus argumentos mas con la frialdad de los números que con la propia valoración personal, en esta situación particular resulta ineficaz, puesto que, dicho método se sostiene sobre la base fundamental de un hecho cierto que en este caso es inexistente.
Es razonable en consecuencia encontrarnos la semana previa al partido (y por que no, varios meses previos) con cierto contenido en los titulares de Diario, comentarios en redes sociales y debates televisivos o radiales, en los cuales el único antecedente que toman en cuenta es la rivalidad histórica de Racing Club con Independiente. No tiene sentido tomar en cuenta otros sucesos pasados, si descontamos que el hecho de que el equipo albiceleste de Avellaneda entregó los puntos ya sucedió. Todo lo demás no sería relevante, porque no se contrastaría con los hechos.
Tiene mucha lógica siguiendo esta dinámica, dejar de lado al verdadero rival del viernes: Quilmes. Quién hasta el momento ha realizado una campaña superior a la de Racing, teniendo además el aliciente de su condición de local. Así como también ignorar el momento futbolístico de la Academia, en el cual para muchos terminaría siendo entendible la derrota vs Tristán Suarez y no así un resultado desfavorable vs el equipo de Aníbal Fernández. De esa misma manera se omitirá que muy probablemente por la actualidad de cada club puede no llegar a ser el club del Sur el verdadero rival en la lucha del descenso, sino Argentinos Jrs. También tendrá coherencia contar una historia que aún no sucedió y juzgar moralmente a un equipo y sus hinchas, sin mencionar su precuela, en el año 1995, en el que Racing dependía de una victoria de su clásico Rival ante Vélez para mantener sus chances de Campeonar y los hinchas "diablos" con cierta afinidad con Judas festejaron su propia derrota y un campeonaro ajeno, ante la dudosa actitud de sus jugadores. También será entendible, la omisión de mencionar que el equipo dirigido por Zubeldía, le ganó a demás rivales directos de Independiente en este mismo torneo como lo son Argentinos Jrs. (2-0), San Martín de San Juan (3-0), San Lorenzo (4-1), así como también el detalle de que el partido en el cual se le cuestionó a sus jugadores la actitud puesta para disputar un partido fue ante los el equipo rojo de avellaneda, único momento del campeonato en el cual dicho equipo salió del descenso.
Teniendo en cuenta su estado de necesidad, las cualidades que distinguen a su hinchada y el antecedente que se puede ver en el video que acompañana la nota, es coherente que los colores de la camiseta de Independiente se fueran decolorando, tornandose a fuerza de malos resultados (Cabeza rodando del "tolo" de por medio) en celestes y blancos. Así será entendible verlos defender, como está ocurriendo, los intereses de Racing como un verdadero hincha, cuestionando la actitud de los jugadores albicelestes, y gritando en varias oportunidades los goles de Zuculini, Vietto y De Paul.
Por el contrario, Racing no se encuentra en un estado de necesidad, ni los antecedentes versan sobre una mutación de colores en su camiseta, ni su gente necesita de las cualidades del azúcar para engañar su esencia, al mismo tiempo que no hay que olvidar, que aún no tiene la clasificación a la Sudaméricana asegurada. Por ello, recordando todo aquello mencionado en la nota, nunca podría ver en Racing al clásico rival, hoy no juega independiente vs Quilmes, sino Racing vs Quilmes, le dejo ese tipo de confusiones para quienes debido a sus necesidades tienen preguntas en todas partes de su cuerpo y yo alentaré como siempre a Racing, aunque sin desconocer la primacía de la realidad que probablemente haga menos pesado un resultado contrario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario